
Se encuentra usted aquí
Educación Secundaria
Los avances en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han motivado un profundo cambio en los estilos, recursos y estilo pedagógico de los centros educativos. En Arenas Sur International School proponemos avanzar hacia el uso de Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación desde cursos del 2º Ciclo de Primaria y especialmente en Secundaria y Bachiller, donde los manuales de texto se han sustituido por tabletas con recursos que guían al alumno a través de programas o cursos con su propio ritmo de aprendizaje .
Esta etapa escolar mantiene su apuesta por la innovación educativa, con un modelo de enseñanza integral con alcance internacional, basado en el principio de la excelencia, aprovechando las nuevas tecnologías y la inclusión de metodologías para individualizar la enseñanza de destrezas. Esto los hace merecedores de diversos reconocimientos y les permiten usar ( aunque no es el único ejemplo) tablets como herramienta una educativa, con un programa con el que el Colegio Arenas Sur ha obtenido la calificación como primer Centro Lighthouse de Canarias con varios profesores (Apple Distinguished Educators) participando en Symposiums internacionales cada año.
Proyecto Avanza 2
Light House
El Colegio Arenas Sur fue pionero e innovador programas que mejorarán la calidad educativa, adaptando los avances tecnológicos a la educación. El proyecto requirió de una fuerte inversión en infraestructuras tecnológica (en especial en fibra óptica, software y pizarras digitales) así como un Plan de Formación. Año tras año, con el apoyo de las familias se ha ido extendido hasta alcanzar el actual Avanza2 que incluye a todo el alumnado desde 5º de Educación Primaria a Ciclos Superiores de Formación Profesional: cerca de 350 alumnos con ipad supervisado, eliminación de gran parte de textos en papel, introducción de la enseñanza colaborativa en todos los niveles.
El valor de este modelo se pone de manifiesto en el reconocimiento por parte del Gobierno de Canarias como centro innovador referente a la hora de contrastar modelos pedagógicos. El nombramiento como Centro Lighthouse Internacional y la acreditación de varios de sus docentes como ADE ( Apple Distinguished Educator) revertiendo en el alumnado toda la experiencia de los centros más innovadores y eficientes en el uso de las tecnologías para la educación.
Facebook Light Houses Schools: https://www.facebook.com/lighthouseschools
Programa de Programación y robótica
El CAS incluye en su currículo ( Áreas de Tecnología e Informática) para alumnos de distintos cursos de Educación Secundaria el desarrollo de las habilidades y competencias del siglo XXI. El alumando dispone de herramientas para diseñar, programar y desarrollar proyectos de robótica a partir del estudio de programación básica con ipads y mediante el uso de la creatividad el trabajo en equipo, la cooperación, la autoconfianza y habilidades de liderazgo para la superación de retos, recursos que les serán muy útiles en el futuro.
- La creatividad e innovación en la resolución de problemas, descubriendo ciencia y la tecnología.
- El método científico para la solución de retos, utilizando la experimentación y la práctica.
- Comprender el funcionamiento de instrumentos de la vida cotidiana.
- El desarrollo de vocaciones científico-tecnológicas.
- Utilizar vocabulario especializado y la construcción de sus propios objetos
-La comunicación y la empatía
-El trabajo en equipo, la cooperación y el liderazgo
-La superación de retos
-Adquisición de nuevos conocimientos
Las tareas que van a realizar para alcanzar estos objetivos son:
Diseñar y construir robots programables usando motores, sensores, engranajes, ruedas, ejes, y otros componentes técnicos
Comprender e interpretar dibujos 2D para crear modelos 3D
Construir, probar, resolver problemas y revisar los diseños para mejorar el desarrollo del robot
Practicar y experimentar utilizando conceptos matemáticos como estimar y medir distancias, tiempo y velocidad
Comunicarse de forma efectiva utilizando lenguaje técnico
Encontrar soluciones creativas a problemas y desarrollar procesos de selección, construcción, prueba y evaluación de las mismas.